miércoles, 23 de julio de 2014

Damian Marley Son of a Legend... - Damian Marley Hijo de una leyenda ...

Damian Marley Nesta Breakspeare born July 21, 1978 in Kingston, Jamaica, is one of the younger sons of Bob Marley, and the only child between Bob and Cindy Breakspeare, who was Miss World in 1976. 

He began his artistic career at age 13, unlike his brothers and sisters, his musical specialty is, however, raggamuffin, a mix of rap and reggae. 

Traducción:

Damian Marley Nesta Breakspeare nacido 21 de julio 1978 en Kingston, Jamaica, es uno de los hijos más jóvenes de Bob Marley, y el único hijo entre Bob y Cindy Breakspeare, quien fue Miss Mundo en 1976.

Comenzó su carrera artística a los 13 años, a diferencia de sus hermanos y hermanas, su especialidad musical es, sin embargo, raggamuffin, una mezcla de rap y reggae.



Damian Marley his music reflects his beliefs and principles Rastafarian leaders of a pure love, loyal love of nature, freedom around the world and self. 

This great artist has triumphed with great songs like There For You, Welcome To Jamrock, Love and Unity and other a duet with various artists such as Bruno Mars Liquor Store Blues lyrics or Sean Paul on the song Riot. 

Traducción:

Damian Marley su música refleja sus creencias y principios dirigentes rastafaris de un amor puro, fiel amor de la naturaleza, la libertad en todo el mundo y uno mismo.


Este gran artista ha triunfado con grandes canciones como There For You, Welcome To Jamrock, Love and Unity y la otra a dúo con varios artistas como Bruno Mars Liquor Store Blues o Sean Paul en el Riot canción.




I love this great artist because his songs are unique, his voice is original and his music is unparalleled.

Traductor:

Me encanta este gran artista porque sus canciones son únicas, su voz es original y su música es incomparable.

I Nesta Jah Love


I Nesta in the photo with my sister Camila concert after!

Joseph Elijah Conte Apolayo aka "I Nesta" was born on November 13, 1982 in Cocle province of Panama. His passion for music and penchant for listening to reggae came great artists such as Bob Marley, Peter Tosh, Jacob Dylan, among others.
His stage name comes from the legend Bob Marley where I extracted his middle name "Nesta" then meets the old Rastafarian Ras Nini who to listen to your music lets you know like "I Nesta" spiritual in the Rastafarian philosophy.
His main inspiration is "JAH" whom he mentions in all songs that are also driven by gender in Spanish. Besides being a means of protest Their music is characterized by afromántico style. in 2008 he edited suppresses album "Original Nesta".

Traducción:

I Nesta en la foto con mi hermana Camila después del concierto!

José Elías Conte Apolayo también conocido como "I Nesta" nació el 13 de noviembre de 1982 en la provincia de Coclé de Panamá. Su pasión por la música y su gusto por escuchar el reggae llegó grandes artistas como Bob Marley, Peter Tosh, Jacob Dylan, entre otros.
Su nombre artístico proviene de la leyenda Bob Marley donde extrajo su segundo nombre "Nesta", entonces se encuentra con el viejo rastafari Ras Nini quién al escuchar su música le permite saber como "I Nesta" es espiritual en la filosofía rastafari.
Su inspiración principal es "JAH" quien menciona en todas las canciones que también son impulsados por género en español. Además de ser un medio de protesta Su música se caracteriza por estilo afromántico. En 2008 editó su primer álbum "Original Nesta".

lunes, 23 de abril de 2012

EL REGGAE Y SU EVOLUCION EN LA MUSICA

EL REGGAE ES BELLEZA Y NO MONOTONIA....
El REGGAE es un genero musical que se desarrollo en la isla caribeña de Jamaica, como una combinación entre ritmos Afro-antillanos y el Rhythm & Blues norteamericano.
Comenzó a mediados de la década del 50, por esos años las radioemisoras del sur de Estados Unidos, especialmente las de la ciudad de Nueva Orleáns, eran escuchadas en Jamaica y los ritmos musicales como el Rhythm & Blues, que de estas provenían se fueron mezclando con los ritmos originales de los habitantes de esta isla. Los elementos distintivos de esta música eran el énfasis del llamado off-beat, de marcada tendencia caribeña.
En Jamaica, el off-beat comenzó a acentuarse cada vez más, a la par que la influencia de los ritmos Afro-antillanos comenzaba a hacerse más notable, y de esta forma fue como se derivaron el SKA, el BLUEBEAT y el ROCKSTEADY, antecedentes musicales inmediatos al REGGAE. A fines de los años 60, una nueva generación de músicos, que intentaban nuevas formas de tocar ROCKSTEADY, con una visión atenta a los cantos Rastafaris, que enfatizaban una repetición rítmica y asumidamente ligada a un movimiento y a una presión social.
Nace así el movimiento REGGAE, que colocaba en primer plano al bajo y a la batería dejando los otros instrumentos como acompañamiento. Fue tambien influenciada por la música SOUL con sus dulces armonías, y el ROCK con sus sonidos eléctricos más crudos. Otro elemento importante en el desarrollo fue que las letras de las canciones comenzaron a reflejar situaciones sociales y una crítica a la sociedad moderna.
 El REGGAE incluye canciones que tratan sobre pobreza, política y Rastafarianismo (culto religioso jamaiquino que da homenaje como Dios (Jah) al fallecido emperador de Etiopía, Haile Selassie I (antes de su coronamiento Ras Tafari Makonnen).
El REGGAE ha influenciado otros estilos músicales como el PUNK ROCK y fue originador del RAP, iniciado por jamaiquinos residentes en Nueva York. El RAP ha regresado la influencia al estilo moderno de REGGAE, el RAGGAMUFFIN.
Esta musica a sobrevivido al paso de los años y aunque Jamaica sigue siendo el origen principal de toda la música reggae que se produce, otros paises como Inglaterra (debido a su gran número de inmigrantes y descendientes jamaiquinos), países Africanos y Latinoamericanos, producen muy buenos artistas de REGGAE.